Las joyas y bisutería se caracterizan por su gran carga estética, su luz y su brillo. Para mantener indemne estas propiedades, y conseguir que ofrezcan el mayor atractivo durante los años, es conveniente cuidar cada una de las piezas de joyería que dispongas. En función del uso, de los materiales, y de su mantenimiento, conseguirás que aguanten más como el primer día.
Si quieres alargar la vida útil de tus complementos, te aconsejamos que veas este VÍDEO y sigas esta guía de consejos para sus cuidados.
Uno de los principales materiales que usamos para la creación y diseños de nuestras joyas es el cristal. Un material que requiere de un cuidado, y más sobre todo, si se trata del cristal de Murano. Aun así, te contamos cómo puedes cuidar este tipo de joyas y su gran resistencia, pese a lo que pueda parecer.
En la elaboración de nuestros abalorios de cristal de Murano usamos 2 técnicas diferentes que requieren distintos cuidados por su resistencia.
Técnicas de lampWorking o flameWorking. Estas técnicas de joyería son las que usamos en Equiliqua para dar forma y crear nuestros abalorios elaborados en caliente con el soplete con la técnica de las perlas de Venecia:
Fusing o fundido. Estas técnicas se usan para piezas y abalorios trabajados en frío, de la que derivan varias subtécnicas como el tackfusing (pegado) o el kilcasting (fundido con moldes), painting glass (pintura con polvo de vidrio), pintura con esmaltes, rollUp... Y así muchas más, porque el cristal de Murano es un material que da mucho juego y posibilidades, y mantiene un estilo único.
Estas piezas y abalorios, cuyo resultado final casi siempre es plano y más grande que los abalorios anteriormente descritos, son bastante más frágiles al choque que los abalorios macizos del flameworking, así que habrá que llevar cuidado de no dejarlas caer ni golpear fuertemente con ninguna superficie cerámica o cristalina.
Al igual que los anteriores, también son muy sensibles a cambios bruscos de temperatura.
En la elaboración de nuestros diseños, utilizamos distintos metales, en la bisutería sobre todo usamos piezas metálicas de Zamac y Peltre bañadas de plata, latón o cobre, y en la joyería materiales más nobles como la plata o el latón. Aunque parezca mentira, con los metales, sean sólo un baño o sean materiales más nobles, el cuidado para que duren más es parecido:
Puedes usar unas toallitas especiales para la limpieza que venden en algún sitio especializado, frotándolas en seco con bicarbonato en un paño de algodón, o con una simple goma de borrar.
Y si resulta que tienes un sudor muy ácido, sintiéndolo mucho, tus piezas metálicas durarán menos, lo único que está al alcance de tu mano si este es el caso, es evitar que las piezas en cuestión toquen tu piel, porque además también puede ser un motivo de alergia tópica, ya que el sudor ácido hace que se descompongan los metales y/o sus baños, liberando pequeñas partículas del mismo, que son las que producen las alergias.
De las cuerdas y cueros que utilizamos en Equiliqua en nuestros diseños, las que mayor cuidado requieren son los cueros, pero realmente la mayoría de las cuerdas comparten unos puntos débiles comunes, como son:
Si sigues todos estos consejos, alargarás en gran medida la vida de tus complementos, pero ni que decir tiene, que Equiliqua tiene un servicio de reparación y reposición de tus piezas preferidas, esas que querrías que duraran para siempre y así también lo queremos nosotros, por eso 2 de nuestras etiquetas son > #SiSeTeRompeTeLoArreglo y #SinObsolescenciaProgramada, para ello, contacta con nosotros y te contamos cómo podemos solucionarlo.