equiliqua
Un aspecto que a veces puede pasar desapercibido a la hora de elegir unos pendientes artesanales, pero que tienen mucha importancia, es el tipo de cierre que incorporan.
Esta elección no afecta únicamente a la comodidad de los mismos, sino que también tiene gran importancia a nivel estético, por lo que es una característica que siempre deberás valorar.
A continuación te explicaremos los diferentes tipo de cierres para pendientes que existen para que no tengas ninguna duda a la hora de elegir tu modelo perfecto.
El cierre de presión es uno de lo más utilizados para todo tipo de pendientes, ya que permite unir diseño y comodidad. Utilizar este tipo de cierre es muy sencillo, teniendo que introducir un palito por el surco de los pendientes y ajustar la tuerca que incorporan para unirlos. Ten en cuenta que el palito suele ser bastante frágil, por lo que no es recomendable que ejerzas demasiada fuerza.
Este tipo de cierre para pendientes se suele emplear cuando los orificios de la oreja se encuentran rasgados y con el resto de opciones no se encuentra la suficiente sujeción. Además, son una elección excelente, si se quiere tapar un lóbulo que estéticamente está desmejorado.
Como aspecto negativo, hay que señalar que el cierre clip es más inseguro, debido a que es más fácil que se suelte y se acaben perdiendo los pendientes.
Los cierres de rosca son muy similares a los de presión, pero en este caso, es el propio pendiente el que tiene el palito incorporado y la rosca o tuerca que es la que completa el cierre. Actualmente, solo se utiliza para recién nacidas y niñas pequeñas, porque el palito nunca se llega a clavar en la parte posterior de la oreja.
En los últimos años ha ganado mucha fuerza, debido que es muy cómodo y fácil de poner. Además, aportará un toque más casual y moderno a cualquiera de tus conjuntos.
Es el tipo de cierre para los pendientes de aro por excelencia. Recibe este nombre porque una vez puestos el cierre no es visible, permitiendo conseguir un acabado estético mucho más elegante. Las primeras veces suele costar emplearlos, debido a que es muy diferente del resto de tipos de cierre que se suelen emplear.
Se utiliza para pendientes que incorporan algún tipo de piedra preciosa para garantizar una mejor sujeción sin ocasionar incomodidad al usuario. Es el tipo de cierre preferido de las personas con edades más avanzadas al aportar una gran comodidad y seguridad, pero sin afectar al acabado estético.
El cierre ballestilla es de los más seguros, pero es importante comprobar que se ha ajustado correctamente. Esta compuesto por un pernio y una ballestilla, el pernio se introduce por el agujero del lóbulo de la oreja y la ballestilla pasa por debajo, completando el cierre.
Esperamos que esta guía te sea de utilidad cuando tengas que elegir tus pendientes artesanales y encuentres el cierre que mejor encaja con tu estilo.
Pendientes cristal de Murano y gancho de plata, con bolita de cristal hecha...
Pendientes bisutería con aros de plata, abalorios artesanos de cristal y ...
Pendientes bisutería con aro de plata y abalorios en forma de arandela, t...
Pendientes aro de plata elaborados artesanalmente, con abalorios naranja y ...